lunes, 20 de abril de 2020

orientaciones a las familias tercer trimestre


ACTIVIDADES ORIENTATIVAS 
Comenzamos el tercer trimestre y me gustaría ofreceros unas orientaciones y recursos generales para que mi alumnado pueda trabajar desde casa  los contenidos mínimos necesarios para superar con éxito la etapa de Educación Infantil.
Semanalmente os enviaré una plantilla con las propuestas de la semana y  cada día estaremos en contacto para ayudaros en la realización de las tareas, intercambio de ideas, etc.  ESTO ES LO IMPORTANTE (trabajaremos con alguno de estos recursos que os propongo u otros que prepare para el trabajo de los proyectos)
Una vez quincenalmente, me gustaría que nos conectásemos a través de TEAMS, si es posible o por otra vía con quien no pueda por la oficial.

RECORDATORIO: ¡Flexibilidad, sin agobiar,  tranquilidad! Confío tanto en vuestro criterio como en mis alumnos. Lo vamos a hacer genial, entre todos. Recordad que somos un equipo.
Durante este trimestre han elegido dos proyectos: Científicos y Música. Iré elaborando material y lo colgaré en el correo de  JCYL  ,en el grupo TEAMS que hemos creado,  en  mi blogspot.com conquistando la luna, aunque por supuesto, lo prioritario es que  os llegue y buscaremos cualquier forma de que así sea, como hemos hecho en el anterior trimestre.

 Aunque sabéis que yo no soy de cartillas de lectura quiero compartir con vosotros estas que son de las mejores que he visto. Cada uno sabéis en qué nivel está vuestro hijo-a. Cada uno tiene su ritmo. 
 Tiene que ser un placer, ¡ellos deciden, cuándo y dónde, es recomendable pero  no es obligatorio! Máximo diez minutos al día. Están ordenadas por niveles de dificultad.
ÿ        https://www.imageneseducativas.com/actividades-para-trabajar-las-lecturas-comprensivas/diapositiva1-135/
ÿ        Recomendaciones de libros / PREFERIBLEMENTE EL QUE LES GUSTE

 









Las distintas editoriales, recomiendan libros de lectura. Hay infinidad de ellos. Preguntadme, siempre que lo necesitéis.

 Para favorecer la maduración lectora, podéis jugar con los fonemas y sonidos. Hay multitud de páginas al respecto. Una de ellas es Peteandoqueesgerundio.

Canciones de abecedario para niños.

Cuentos para aprender letras, como El enfado de las vocales https://www.guiainfantil.com/ocio/cuentos-infantiles/el-enfado-de-las-vocales-cuento-infantil-para-aprender-las-letras/


ÿ        PARA TRABAJAR LA ATENCIÓN
Diez láminas para observar y señalar. Se puede hablar sobre lo que en ellas ven, nombrar, hacer frases, qué color tienen, para qué sirven, en qué deporte se usan. (Se pasa de una lámina a otra con un clic sobre ellas) https://www.educapeques.com/recursos-para-el-aula/fichas-estimular-la-atencion.html/attachment/pictures-2 - main

ÿ        JUGAMOS CON LOS NÚMEROS
 ¡Hora de  desarrollar la creatividad!
 Se puede  realizar con otros objetos: dados del parchís, sus fichas de distintos colores, plato en lugar del árbol, garbanzos, judías,... Jugar a quitar y poner (restar y sumar).

https://actividadesinfantil.com/archives/14830 (el árbol de las operaciones matemáticas )
CANCIÓN: “FORMAS DE LOS NÚMEROS”
CANCIÓN: CONTANDO DEL 1 AL 20

LA CEBRA “CECI” ES MUY DVERTIDA Y LE  GUSTA HACER LOS NÚMEROS CON SU CUERPO. Y NOSOTROS LE IMITAMOS.
https://marquirell.blogspot.com/2018/09/dossier-de-actividades-ceci-y-los.html

ÿ        ¡A RECORTAR!

Pueden recortar cosas de periódicos, revistas, etiquetas… y luego pueden hacer una composición.
https://actividadesinfantil.com/archives/2385  (aprendiendo a recortar con tijeras)
Podemos aprovechar para que recorten palabras, letras, números y formar frases o palabras…


ÿ        ¡A DIBUJAR Y COLOREAR!

Que dibujen libremente para que expresen lo que están viviendo en estos momentos.
( objetos, personajes de un cuento, a su familia, a ellos mismos… )  Después que cuenten lo que han dibujado.

Pinto, recorto y realizo rompecabezas. Aquí les mando un enlace con las veinte mejores imágenes de rompecabezas para colorear:

https://i.pinimg.com/originals/b0/28/71/b02871c6c871ddade15b8471273c4b19.jpg

ÿ        PARA BAILAR Y CANTAR:

https://www.youtube.com/watch?v=Nugce80oo7I

https://www.youtube.com/watch?v=D652fnQE7Vs



ÿ        ACTIVIDADES DE ESCRITURA

Mi propuesta es que escriban libremente en las pizarras de velleda, que hagan listados de cosas, nombre de su familia, su dirección, palabras bonitas, deseos… es decir que se atrevan a escribir. Os recuerdo las etapas. CADA NIÑO ES UN MUNDO.

Para el que quiera y le guste hay páginas donde pueden practicar la escritura y la buena letra.


Ø  http://www.educaplanet.com/educaplanet/2016/03/fichas-comprension-lectora/
Ø  https://image.slidesharecdn.com/librofinalnicolas-131030223217-phpapp01/95/mundo-de-palabras-lectura-inicial-1-638.jpg?cb=1383172662

Todos los días pueden ver por RTVE clan:

Ø  https://www.rtve.es/infantil/series/educlan-3-5-anos/
                          RECORDAD : sólo son orientaciones. No tienen que hacer todo esto.

ESTO SON RECURSOS PARA EL QUE QUIERA. EL TRABAJO LO FIJAMOS SEMANALMENTE EN LA PLANTILLA QUE OS ENVIARÉ CADA LUNES.

Y lo más IMPORTANTE, no nos olvidemos de jugar todos juntos en familia, contarnos cuentos, bailar, aplaudir a los demás y aplaudirnos por lo bien que lo estamos haciendo.
Espero que esto pase prontito y nos volvamos a ver. Besitos virtuales y para cualquier cosa, ya sabéis que estoy a vuestra disposición siempre.

miércoles, 15 de abril de 2020

contenidos mínimos cinco años

     LECTOESCRITURA
NOMBRE Y DOS APELLIDOS
LETRAS EN MAYÚSCULA, MINÚSCULA E IMPRENTA
PALABRAS TRABAJADAS DE UNA O DOS SÍLABAS
NÚMEROS
0-1-2-3-4-5-6-7-8-9-10.
SUMAS Y RESTAS HASTA EL DIEZ DE FORMA MANIPULATIVA.
ORDINALES DE 1º AL 6º
FIGURAS
CÍRCULO-CUADRADO-TRIÁNGULO-RECTÁNGULO-ROMBO-ESTRELLA
LÍNEAS ABIERTAS Y CERRADAS
COLORES
TONALIDADES DE TODOS LOS COLORES ( CLARO Y OSCURO)
SERIES LÓGICAS
TRES ELEMENTOS- TRES ATRIBUTOS
CONCEPTOS BÁSICOS
RÍGIDO/FLEXIBLE- IGUAL/DIFERENTE- RÁPIDO/LENTO
CUANTIFICADORES
DOBLE-MITAD
NOCIONES ESPACIALES
DERECHA/IZQUIERDA –FRENTE - AL BORDE-ENTRE-PRÓXIMO/ALEJADO
NOCIONES TEMPORALES
LUEGO-SIEMPRE/NUNCA-TARDE/PRONTO
MESES DEL AÑO- DÍAS DE LA SEMANA- ESTACIONES DEL AÑO
TÉCNICAS PLÁSTICAS
PINTAR CON DIFERENTES ELEMENTOS
RECORTAR
DOBLAR
RASGAR
DIBUJOS LIBRES Y SUGERIDOS
MÚSICA
AGUDO/GRAVE
LARGO/CORTO
FUERTE/SUAVE
TIMBRE: RECONOCIMIENTO AUDITIVO DE INSTRUMENTOS
FAMILIAS DE INSTRUMENTOS

lunes, 23 de marzo de 2020

Lo que no nos puede quitar ningún estado de alarma es ...la imaginación

Este cuento AL ALIMON es el resultado del trabajo de los alumnos y alumnas de tercero de educación infantil  del CEIP EL CRUCE DE CASTILLA, vía wasap,  a partir de preguntas que les hice individualmente , sin conocer ninguno la del resto. 
Un super aplauso por ell@s y por sus familias que siempre están dispuestas a colaborar y aceptar cualquier reto que les proponga.
Empiezo por decir , que nuestro cuento, no tiene un título solo. Vale cualquiera de los que han propuesto cada niñ@. Así que, cada uno que elija😉.
Alguno de ellos son:
- El mundo mágico de Yolanda.
- Yolanda y sus amigos y los planetas.
- Los corazones de peluche
- Los amigos de Yolanda
- Yolanda tiene unos amigos raros.
- Los amigos mágicos de Yolanda
- Yolanda y sus amigos mágicos.

EMPEZAMOS YA...

Hace mucho tiempo, cuando se creó el sistema solar ocurrió algo asombroso. La protagonista de esta historia es una niña que se llama  Yolanda y su conejito Pompón que vivían en el planeta Tierra.
Yolanda era muy grande y tenía la piel arrugada. Tenía también  dientes afilados , brazos cortos y pies grandes.
Para que conozcáis mejor a Yolanda os diré que  le encantaba disfrazarse. Su disfraz favorito  era uno de caballo y además siempre que se le ponía se pintaba en la mano un mono comiéndose un plátano.
   Su juego favorito era el lince de Disney porque salen personajes de cuentos como un Perrito de los 101 Dalmatas, Blancanieves, Bambi, Cenicienta, Nemo, y Mickey.
Yolanda tenía tres amigos muy especiales que procedían de Plutón , que por si no lo sabéis, ya no es un planeta.

El primero, se llamaba Plumitas que era un gato con pelo de arco iris, con boca de persona y cola de conejo. Además era muy alegre y le gusta comer algodón de azúcar.

Otro se llamaba Tuchaquén, tenía cabeza de persona, orejas de dálmatas, un bigote rojo, una lengua de arco iris y cuerpo de cebra y lo que más le gustaba comer era  cebollas.

El último amigo se llamaba Quí era un niño con cuerpo de pelota de arco iris, piernas de burro y con brazos cortos como los de un dinosaurio, A veces era un poco gruñón y lo que más le gustaba era  saltar con su cuerpo.

Os preguntaréis qué como se podían juntar si Yolanda vivía en la Tierra en un girasol, cerca de una casita de campo y Plumitas, Tuchaquén y Qui en Plutón. Pues, sencillo. En aquella época podían viajar a través de un arcoíris enorme que unía los dos planetas, siempre que se lo imaginasen.

Un 18 de marzo habían quedado a las tres de la tarde todos juntos.  Como siempre cerraron los ojos yse imaginaban que se encontraban. después de darse besos y abrazos de muchas maneras se pusieron a hacer su actividad favorita que consistía en  hacer  muchos corazones de peluche para después jugar con ellos y por supuesto, cuando se despedían cada uno regalaba a los demás uno que había hecho. De esta manera, cuando se extrañaban  unos de otros, cogían los corazones peluches y  entonces en su cara les aparecía una gran sonrisa.
Yolanda quiso darles una sorpresa y sacó de su mochila una bolsa llena de galletas en forma de bolita que le había hecho su madre. Nunca jamás habían probado unas galletas tan ricas dijeron todos.
De repente escucharon algo que les asustó. Parecía un aullido.  

Dejaron de comer, agarraron muy fuerte a los corazones peluches y se quedaron como estatuas.

No podían creer lo que estaban viendo. Apareció el lobo Quique al  que llamaban el rey de las bromas porque era grande, fuerte y cuadrado.

Le seguían corriendo muchos niños lobos que eran marrones y peludos y que le tenían un poco de  miedo.

No pasaron cinco minutos de aquello cuando apareció, esta vez,  una jirafa jugando al futbol y como era tan alta se dio contra la portería. Yolanda y sus amigos la acompañaron hasta su casa para que el veterinario que vivía con ella, la curase. Os diré que este veterinario tenía dos ojos y dos brazos, como todos los veterinarios del planeta Tierra.

Yolanda  dijo a sus amigos que lo que estaba ocurriendo la parecía increíble, porque cuando soñaba siempre pensaba en  ir al país donde sólo había juguetes y  poder jugar con ellos todo el día. Pero que hacía tres días había soñado con un lobo cuadrado y con una jirafa futbolista.

Plumitas, Tuchaquén y Qui escuchaban muy atentos a lo que contaba Yolanda que además no paraba de achuchar a su conejito Pompón.

Finalmente y antes de despedirse y subir de vuelta al arcoíris gigante, otro sobresalto les esperaba. A lo lejos  vieron  a un monstruo en la calle . No tenían ni idea si era bueno o malo, de colores o blanco, grande o pequeño… Sin dudarlo los cuatro fueron hasta donde estaba  el monstruo y con ayuda de la gente le mandaron  de un soplido muy fuerte hasta el  cinturón de Kuiper que ya sabes que es  una zona llena de materias de hielo y que  está más allá de Neptuno.

Y colorín colorado este cuento al alimón entre todos hemos inventado.