sábado, 31 de marzo de 2018

RESUMEN PROYECTO COMENIUS 2013/2015

Durante los cursos 2013/2015 nos concedieron un proyecto Comenius junto a otros paises: Turquía, Polonia, Italia, Estonia, Grecia y Lituania.
Nuestro proyecto se titulaba  “Different tales, common values with initiative children”.














En cada encuentro se trabajaban distintos aspectos:
  - Conocimiento del país, el entorno  donde se ubicaba la escuela y su  patrimonio cultural.
-Visitas a escuelas y lugares relevantes.
- Un aspecto relevante del currículo de cada país: sistemas educativos, atención a la diversidad, participación de los padres..
- El cuento elegido por cada país para trabajar valores. El cuento elegido por España fue:














El resumen de nuestro proyecto, se puede ver en las actividades que hicimos en cada viaje.

ENCUENTRO EN TURQUIA


   

ENCUENTRO ESTONIA



ENCUENTRO ITALIA



ENCUENTRO LITUANIA

ENCUENTRO EN ESPAÑA

ENCUENTRO EN GRECIA

ENCUENTRO EN POLONIA




Durante estos dos años hubo muchas actividades en nuestro centro que fomentaban el conocimiento de los países socios y de la actividades en torno a los cuentos que trabajábamos.

El día de la PAZ quisimos aprender cómo se decía en cada idioma.






Preparamos exposiciones con todo lo que aprendimos y con lo que nos unía con nuestros socios.














El proyecto finalizó con la elaboración de una revista pedagógica que se publicó en la plataforma E-twining donde aparecían todos los aspectos trabajados por todos los países con nuestros alumnos.

CUENTOS DE LOS DIFERENTES PAÍSES




ASPECTOS PEDAGÓGICOS DE CADA PAÍS

viernes, 30 de marzo de 2018

VOLVEMOS A LA BIBLIOTECA

Nuestro centro y en concreto nuestra clase colabora estrechamente con la Biblioteca de nuestro pueblo con muchas actividades.
Chelo, la bibliotecaria, nos prestó un lote del libro " DONDE VIVEN LOS MONSTRUOS", para que lo leyésemos y trabajásemos en clase.
Y así lo hemos hecho... Hemos leído, interpretado, comprendido, inventado finales del cuento... Por todo eso, le hicimos a Chelo dibujos sobre el  cuento y también sobre lo que pensábamos que le ocurriría después de esa historia a Max.



El pasado día 28, último día de clase, decidimos cerrar el trimestre con una visita a la biblioteca para contar todo lo que habíamos trabajado y hacer un taller sobre el universo y la oscuridad con Chelo, porque la historia de Max ocurría de noche.

Empezamos escuchando a Chelo que nos contó dos historias muy bonitas sobre la oscuridad que se recogían en dos libros estupendos.
                                                                

Chelo nos había preparado un fondo negro donde por grupos pusimos con estrellas, las constelaciones que elegimos.

Después nos dejo elegir libros y nos pusimos a leer un rato y por último después de haberle dado las gracias por todo lo que nos enseñó y por todo lo que nos deja siempre nos hicimos una foto con ella.

MUCHÍSIMAS GRACIAS POR TODO CHELO. 
HASTA MUY PRONTITO...
                                                           




domingo, 25 de marzo de 2018

VISITAS AL CEIP ANGEL ABIA


SIEMPRE ES UNA BUENA EXCUSA PARA REUNIRNOS TODOS LOS NIÑOS Y  LOS PROFES DE TODOS LOS COLES DE NUESTRO PUEBLO.
DE NUEVO, COMO HACE YA TRES AÑOS, NOS PROPUSIERON PARA CELEBRAR EL DÍA DE LOS DERECHOS DEL NIÑO  JUNTARNOS Y ASISTIR A UNA OBRA DE TEATRO.
 ASI QUE SIN DUDARLO...  ALLÍ NOS PRESENTAMOS



 MOMENTO DE REPRESENTACIÓN DE LA OBRA.







PREPARADOS PARA ALMORZAR

DESPUÉS DE LAS VACACIONES DE NAVIDAD, NOS INVITARON A VER UN PLANETARIO.

LLEGO NAVIDAD

Se nos ha pasado el trimestre volando y casi sin darnos cuenta ya han llegado las vacaciones de Navidad. Nosotros interpretamos el villancico "UN BELEN DE FANTASIA"




Antes de ir al pabellón a actuar, nos hicimos una foto deseando a todas las personas unas felices fiestas.

DIA DE LA CONSTITUCION

En nuestro cole, la comisión de profes que  prepararon actividades para el día de la Constitución, nos encargaron que estudiásemos sobre dos comunidades española: Asturias y la Comunidad valenciana.



Lo que nos propusieron es que el día 5 de diciembre, entre todos los cursos de nuestro cole, formásemos el mapa de  España con todas sus  comunidades y que explicásemos  las cosas más importantes que tiene cada una. Aprendimos que en España hay muchísimos ciudades interesantes con grandes secretos por descubrir.

VISITA A LA BIBLIOTECA

Siempre es un placer trabajar codo a codo con Chelo, la bibliotecaria de nuestro pueblo. Además de prestarnos libros para nuestros proyectos y de lo que la pidamos, organiza talleres de lectura, para que podamos visitarla las mañanas de los miércoles que queremos.
Este es el libro que nos contó Chelo



 y después ...hicimos un taller que nos propuso. Teníamos que averiguar muchas cosas..pero lo conseguimos!!


NUESTRO PRIMER PROYECTO

 NUESTRO PRIMER PROYECTO FUE LAS TORTUGAS.
ESTAS SON ALGUNAS DE LAS FOTOS QUE RECOGEN EL PROCESO.





NUESTRO RINCÓN DE APRENDIZAJE
 NUESTRA TORTUGA BUFFIS. TIENE OCHO AÑOS. APRENDIMOS A CUIDARLA






INVESTIGAMOS SOBRE LO QUE QUEREMOS APRENDER. SI LO HACEMOS EN GRUPOS COLABORATIVOS..MEJOR!!

sábado, 24 de marzo de 2018

VALORES EN CUARTO DE PRIMARIA

La propuesta de qué y cómo trabajar en valores, surgió de los niños el curso pasado.
Querían realizar un corto contando una historia de dos personajes. Decidieron hacerlo con plastilina.
Durante estos dos trimestres hemos trabajado en ello. El proceso ha sido costoso pero muy motivante:


  1. Hemos inventado una historia




HISTORIAS CON GRAN VALOR

En valores hemos querido hacer un corto de pequeñas historias que van ocurriendo en las diferentes estaciones.
Los protagonistas son dos niños que son Hermanos. Se llaman Sergio y Adrián. Sergio es un niño que siempre intenta ayudar y Adrián es un niño rebelde que siempre está haciendo picias.
Sin más empezamos a contaros lo que ocurrió un día de otoño.
Sergio salía coger manzanas. Era un trabajo muy duro y su Hermano Adrián no le quería ayudar. Poco a poco Sergio fue llenando su cesta mientras Adrián tiraba las manzanas por todos los lados. De repente apareció un perro y Adrián se le ocurrió la idea de tirar una manzana para darle.
Una de las manzanas le dio muy fuerte y rompió la pata del perro.
Adrián se echó a reír y se marchó para que nadie le viera.
El perro se lamentaba y Sergio lo escuchó y fue a ver lo que pasaba. E entonces vio que el perro se podía levantar y le curó.
Mientras tanto Adrián seguía riéndose sin parar y no se dio cuenta que estaba todo el suelo lleno  de manzanas que él mismo había tirado. Sin querer se resbaló con una y cayó al suelo. Se hizo mucho daño y empezó a llorar.
Su Hermano Sergio lo escuchó y sin dudarlo le ayudó. Cuando estuvo recuperado le dijo debes tener respeto por el trabajo de los demás y si puedes debes ayudar. Así te irá mejor en la vida.


Tres meses después llegó el invierno y entonces sucedió que un día Sergio se puso malo. Tenía mucha fiebre y tos. Casi no se podía levantar de la cama, pero su Hermano Adrián no le hacía mucho caso. A veces Sergio le llamaba para que le llevase un poco de agua, pero Adrián no le hacía caso y  seguía viendo la tele.
 Un día que nevaba mucho, Adrián estaba muy aburrido y decidió que aunque hacía mucho frío se puso a hacer un muñeco de nieve. Como su Hermano Sergio no pudo estar pendiente de decirle que se abrigara, Adrián al cabo de unos días cayó enfermo.
En ese momento Sergio, aunque aún no estaba bueno, estuvo cuidando de su Hermano Adrián, ayudándole a que se mejorase.
Pasaron los días y llegó la Navidad. En el árbol papá  NOEL había dejado solo un regalo para Sergio y carbón para Adrián.
Sergio al ver que su Hermano estaba muy triste, decidió cambiarle el regalo. Sergio se sintió muy feliz al ver feliz  a su Hermano Adrián.
Adrián  prometió a Sergio, que iba a intentar portarse mejor y esa promesa fue el mejor regalo para Sergio.
Pasaron los días, y el sol cada vez era más fuerte. Empezaban a salir flores por todas partes. Había llegado la primavera.
Todo el campo se llenó de color. A Sergio le  gustaban mucho las flores y todos los días muy temprano le gustaba regar las suyas.
Un día, salió como siempre a cuidar sus flores y un pequeño huerto que tenía. De repente escuchó el teléfono de casa, y entró dentro.
Adrián en ese momento  aprovecho para ir al huerto, y aunque sabía que tenía que tener cuidado de no pisar las plantas, no le importó  y pisó muchas de ellas. Además empezó  a arrancar flores, sabiendo que  a Sergio no le gustaba.
No se dio cuenta que alrededor de unas margaritas , había varias avispas. Y una de ellas le picó.
Adrian era alérgico a las avispas y de repente se empezó a poner rojo y se le empezó a hinchar la cara y las manos. Tuvo mucha suerte de que volviera Sergio, que al verlo sin dudar, llamo al 112 e inmediatamente vino la ambulancia.
Adrián se llevó un gran susto y aprendió la lección. Desde aquel día supo que se debe ser bueno con la naturaleza y ser prudente ante los peligros.
Cada día, iba haciendo más calor, y a sabemos que después de la primavera llega el verano.
Era un día muy caluroso de esta estación. Los dos Hermanos terminaron de comer y Adrián estaba muy sofocado. Le dijo a su Hermano Sergio, que quería meterse en la piscina.
Sergio le dijo que esperase a que se pasase el calor y a que hiciese la digestión. Como siempre Adrián no le hizo caso.
Sin dudarlo se tiró a la piscina haciendo una bomba. Cuando cayó al agua empezó a sentirse mal y empezó a doler mucho la barriga. No tenía fuerzas para nadar.
Sergio empezó a llamarle y no le contestaba. Se acercó a la piscina y vio que su Hermano estaba casi inconsciente. Sin dudarlo cogido un flotador y se tiró para sacarle de allí.
Esta vez Adrián se había llevado gran susto. Nunca había recordado sentirse tan mal. Se puso a llorar y a la vez abrazo a su Hermano Sergio y por primera vez le dio las gracias.
Esta vez, le prometió con todas sus fuerzas que no iba volver a hacer tantas travesuras, sobre todo las que tuvieran peligro.
Ahora Adrián ayuda casi siempre a Sergio. A veces, se escapa y hace de las suyas, pero no perjudica a los demás.
Y aquí se acaba nuestro corto. Esperamos que os haya gustado mucho.


2. Hemos hecho todo lo que necesitábamos en plastilina.
 

3. HEMOS HECHO UN CORTO QUE PUEDES VER EN ESTE ENLACE.






CÓMO TRABAJAMOS VALORES EN TRES AÑOS

Este año soy la encargada de impartir valores a los alumnos de tres años.
Cada sesión trabajamos un cuento para fomentar la solidaridad, compañerismo, trabajo en grupo, respeto a las diferencias... y todo lo que surja.
Algunos de los cuentos que hemos trabajado son:

Resultado de imagen de elmerAdivina Cuanto Te Quiero - Mcbratney Sam

Resultado de imagen de pez arcoiris            Resultado de imagen de pequeño azul pequeño amarillo
Resultado de imagen de las emociones de nacho       Resultado de imagen de las princesas tambien se tiran ped
Durante el tercer trimestre seguiremos contando y trabajando más cuentos 



EN EL TERCER TRIMESTRE...SEGUIMOS CON CUENTOS.


Elegimos ver el video https://www.youtube.com/watch?v=zQmluqSjAUA . Trata de un cuento de valores titulado Una flor con suerte.
Después de verlo, hicimos este mural.